Jornada de entrenamiento intensivo y de nociones básicas de improvisación dirigido a equipos de trabajo.
En varios aspectos, por ejemplo, en el trabajo de equipo, en la relaciones personales, el desarrollo de la creatividad, el compañerismo o incluso encontrando soluciones a problemas cotidianos.
Si, porque desde la improvisación se trabajan aspectos fundamentales como aprender a escuchar al otro, aceptar y desarrollar propuestas, vincularse con gente muy diferente a uno mismo, adaptarse a situaciones nuevas e inesperadas y trabajar en equipo.
Siempre armamos nuestras jornadas en base a las necesidades de cada cliente, para cada situación puntual. Hemos dado jornadas para satisfacer distintos tipos de requerimientos, como integrar a personas de diferentes áreas de una empresa, fomentar el desarrollo creativo de un grupo, organizar jornadas recreativas, trabajar con la motivación grupal para enfrentar un desafío, resolver problemas de comunicación en la empresa, y muchas otras.
Además el uso de esta técnica no solo es beneficioso para el trabajo grupal, si no también para el desarrollo individual.
Nuestra dinámica hace que te desenvuelvas mejor en tu trabajo, removiendo trabas internas que te afecten negativamente. Por ejemplo, trabajar con mayor fluidez, va a mejorar sustancialmente tu creatividad. Al trabajar con la espontaneidad, van a mejorar tus capacidades de comunicación con un cliente, o con un compañero de trabajo.
Si sos tímido por ejemplo la improvisación te va ayudar a que te desenvuelvas mejor , y a adaptarte rápidamente a distintas situaciones. Pero por sobre todo es divertido y placentero ensayar esta técnica. Así que además de ayudarte en muchos aspectos, vas a pasar un muy buen momento.
Los ejercicios pueden variar porque cada taller es personalizado para adaptarse a la imagen corporativa, así como a las necesidades y posibilidades.
Formalizando la compañia
Los coordinadores harán una improvisación teatral con frases que dirán en el momento los concurrentes al taller. De esta manera los participantes tendrán un acercamiento al uso práctico de la técnica de la improvisación
Descubriendo la improvisación
Charla para entrar en calor con los siguientes puntos:
1. ¿Que es la técnica de la improvisación?
2. Elementos con los que contamos(Cuerpo, voz, grupo e imaginación).
3. Crecimiento personal. Habilidades y aptitudes a desarrollar: Autoestima, tolerancia, compromiso, percepción,comunicación.
4. Trabajo en equipo: Creatividad y espontaneidad. Entrega y complicidad.No juzgar ni juzgarme.
Comienza el juego
1. Durante la charla introductoria se realizaron movimientos guiados, mientras se desarrolla la charla, con el fin de disponer el cuerpo y las habilidades disociativas, lúdicas y de exposición de los participantes.
2. Dinámicas en círculo para trabajar la escucha, la aceptación, concentración, paciencia y adaptación.
Formando equipo
Trabajaremos la concentración, la atención, la importancia del “Aquí y ahora”, disociación.
Un breve pero merecido momento de relax
Comienza la diversión
Ejercicio para concentrar rápidamente al grupo y poder proseguir donde lo dejamos.
Forjando conexión interpersonal
Improvisaciones grupales por equipos, es aquí donde los asistentes tendrán la posibilidad de poner en práctica las técnicas y habilidades adquiridas a lo largo de la jornada.
Para finalizar
A modo de cierre se intercambiarán las experiencias y cualquier tipo de consulta que pueda surgir del trabajo realizado.
Tan fácil como parece, podemos hacer el taller en las mismas instalaciones de la empresa ya que es posible adaptar los ejercicios a cualquier espacio y situación.
Para lograr romper con la rutina y facilitar una experiencia más agradable y productiva, os llevaremos a un espacio diferente y acorde a las necesidades del taller.